Barrios Vivos y Laboratorios en Suba y Tunjuelito:

La estrategia de Barrios Vivos y Laboratorios  impulsados por la Secretaría de Cultura buscan fortalecer la participación ciudadana, la identidad territorial y la creación colectiva en las localidades de Suba y Tunjuelito. Estas iniciativas parten del reconocimiento de la cultura como un motor de cohesión social, donde cada barrio es un espacio de memoria, creatividad y afectos compartidos. En este proceso, las personas mayores ocupan un lugar fundamental, no solo como portadoras de saberes tradicionales, sino como protagonistas activos de nuevas narrativas y formas de participación.

En Suba, los Laboratorios de Barrios Vivos promueven el encuentro entre generaciones a través de talleres de memoria oral, cartografías afectivas, prácticas artísticas comunitarias y acciones colaborativas con las alcaldías locales  que conectan procesos, colectivos juveniles, organizaciones barriales y grupos de adultos mayores. En Tunjuelito, Barrios Vivos fortalece iniciativas locales de cuidado, patrimonio, tejido social y creación sonora y audiovisual, integrando a la comunidad en procesos de formación y movilidad cultural.

Programa radial con la doctora Sandra Patricia Argel nov 2025

La articulación con los adultos mayores permite que estas experiencias integren historias, oficios, músicas y prácticas comunitarias que enriquecen el trabajo territorial, aportando continuidad, sabiduría y perspectiva histórica. Su participación consolida redes solidarias y favorece entornos de escucha, acompañamiento y construcción conjunta.

Programa radial editado con la doctora Sandra Patricia Argel

En la entrevista con la doctora Sandra Argel, La Boyacense Online reafirma su papel como aliado estratégico de los procesos culturales en Suba y Tunjuelito. La emisora amplifica las voces comunitarias mediante entrevistas, cápsulas y transmisiones que fortalecen el vínculo entre ciudadanía y territorio.

 La visión de la doctora Argel destaca la importancia de Barrios Vivos y los Laboratorios como una estrategia para recuperar memoria, impulsar participación y reconocer el aporte de las personas mayores. Este diálogo permite comprender el alcance de estas iniciativas y refuerza el compromiso de la emisora con una comunicación cercana, formativa y transformadora al servicio de los barrios.

Imperbible con la doctora Sandra Patricia Argel.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *